Iniciar una Empresa de Reclutamiento
Esta idea resulta ser una actividad interesante, agradable, cómoda y muy lucrativa sabiéndola administrar. Este negocio tiene como objetivo ayudar con la selección de personal, de recursos humanos para las empresas e instituciones que así lo soliciten.
Son muchas las organizaciones que recurren a estos servicios, ya sea por comodidad, evitar pérdida de tiempo, gastos innecesarios, etc.
Este tipo de empresas pueden ser enfocadas a distintos sectores, como el sector industrial, instituciones gubernamentales, etc., o dirigidas solamente a determinadas empresas ya sean grandes o pequeñas.
Las empresas de contratación ofrecen gran variedad de servicios que son fundamentales para su desarrollo y crecimiento, por tal motivo los hace ser un negocio muy interesante y de alta rentabilidad.
Las empresas de reclutamiento tienen gran demanda, son muchas las personas además de las empresas que se informan de sus servicios y recurren a ellas en búsqueda de una oportunidad de empleo, por lo tanto siempre existirán recursos donde puede realizarse una selección para cada uno de los puestos o vacantes que se requirieran en cualquiera de las organizaciones.
Ahora veamos algunos puntos importantes que debe considerar antes de iniciar una empresa de reclutamiento:
- Plan de negocios: Como en todo negocio deberá realizar un plan de negocios donde considerara ubicación de su negocio, servicios que ofrecerá, estructura de la empresa, sector al que se dirigirá, identificar a sus clientes, si viable o no iniciar este negocio, etc.
- Infraestructura: Deberá hacer un análisis para decidir si será necesario iniciar con alguna oficina, ubicarla en un sitio estratégico para facilitar el acceso a sus clientes, además de realizar un presupuesto para el mobiliario que deberá instalar. También es recomendable comenzar desde su hogar, si cuenta con espacio suficiente puede montar rápidamente su oficina, de esta forma evitara gastos hasta el momento innecesarios que posteriormente con crecimiento de su negocio podrá cambiar de lugar su negocio a un sitio donde lo puedan localizar con mayor facilidad.
- Monto de inversión y costos: La inversión inicial dependerá de la cantidad de elementos con las que desea comenzar, instalación de una oficina dentro o fuera del hogar, mobiliario (escritorio, asientos, sofás, computadoras, impresoras, teléfonos, gabinetes, etc.), así como la creación de alguna página web donde dará a conocer los servicios que ofrece tanto a las empresas como a las personas en busca de oportunidades. Entre los costos deberá considerar los pagos mensuales que deberá realizar tanto a cada una de las personas que laboren en su negocio como los servicios de agua, luz, internet, inversión en publicidad y otro tipo de servicios adicionales.
- Servicios a ofrecer: Determine los distintos tipos de servicios que ofrecerá tanto para la empresa como para la selección del personal: exámenes psicométricos, estudios socioeconómicos, examen de conocimientos, evaluación de candidatos, capacitaciones, evaluaciones teóricas y técnicas, etc. Existen otros métodos de evaluación de costos elevados, sin embrago son necesarios ya que se cuentan con ellos prácticamente estarían fuera del mercado.
- Realizar un presupuesto: De esta forma determinara la cantidad necesaria para iniciar su negocio, deberá tomar en cuenta servicios a ofrecer, capacitación, herramientas, mobiliario, cantidad de empleados, etc.
- Precios de servicios: Desde antes de iniciar el negocio deberá contar con un listado donde se muestren los precios de los servicios, esto para agilizar el proceso y sus clientes observen si es viable la contratación.
- Modo de operación: Definir la forma de trabajo, lo ideal es crear una página web con un diseño llamativo y fácil de manejar, con herramientas suficientes para navegar en ella cómodamente, este tipo de negocios necesita mucho de su imagen, ya que con ella proyecta el profesionalismo, la visión a futuro y la confianza que puede generar, además de la página web es necesario iniciar su propia oficina donde recibirá a sus clientes y los candidatos a determinados puestos.
- Publicidad: Deberá buscar los medios ideales para su publicidad, entre algunos se encuentran periódicos, televisión, tarjetas personalizadas y uno de los más importantes seria internet ya que las personas podrán ponerse en contacto inmediatamente desde su página oficial, recuerda que este negocio va dirigido a dos clientes distintos, las empresas que realizaran la contratación y las personas que buscan oportunidades de empleo, deberá visualizar que tipos de anuncios mostrara a cada uno de ellos.
- Estrategia de ventas: como en la mayoría de los negocios realizar una estrategia de ventas adecuada ayudara en gran forma al éxito de su negocio, deberá identificar los servicios que ofrece la competencia así como sus debilidades y fortalezas, mantenerse siempre a la vanguardia con respecto a cada uno de sus servicios, buscar la manera de llegar a cada uno de sus clientes de igual forma a los candidatos, etc.
- Formas legales: Ya una vez echo todos los análisis y esté listo para iniciar su negocio deberá legalizar su compañía, cumplir con todos los requerimientos que le sean solicitados dependiendo del país en el que desea montar su negocio, de esta forma evitara inconvenientes en su proceso de crecimiento, además es necesario ya que constantemente tendrá que confirmar información sobre los candidatos.
Probablemente se pregunte ¿En qué momento cobro por los servicios prestados? Pues bien el cliente son las empresas o instituciones, las cuales realizaran el pago correspondiente por cada candidato seleccionado y que este cumpla con los requisitos de la vacante propuesta.
Para lograr el éxito de este negocio, es necesario llevar una excelente administración, además de una buena relación con cada uno de los clientes, hacer una buena selección de los candidatos, mantenerse siempre positivo y activo para llevar a cabo cada una de las actividades que sean necesarias.
¿Te gusto el post? Te agradecería que dejaras un comentario, además te invito a suscribirte a mi feed, de esta forma obtendrás automáticamente los artículos a tu lector de feeds.
Comentarios
Angélica, si sigues interesada en realizarlo, con gusto lo platicamos, mandame un correo asesor@grupogivel.com
Saludos,
Lastima tener la capacidad par realizar todo esto con ayuda de pocas personas y no tener el capital para iniciar : (